
Comprensión Lectora

Nuestro Programa de Competencia Lectora incluye 2 clases a la semana:
- 1 de Competencia Lectora
- 1 de Taller de Competencia Lectora
Cada curso ha sido diseñado de acuerdo a lo que estipula el DEMRE en términos de contenido y habilidades cognitivas implicadas en la resolución de cada pregunta.
El programa se desarrolla en un total de 26 sesiones por área. Cada clase dura una de 1 hora y 20 minutos, y en ellas además de revisar los contenidos, se incluyen evaluaciones y clases de recapitulación.
Esta prueba está referida al eje Lectura (séptimo a segundo medio) y Comprensión (tercero y cuarto medio), en la que se considera leer como un proceso interactivo complejo en el que intervienen factores (cognitivos, lingüísticos, sociales, académicos, etc.) relevantes para el desarrollo de cualquier aprendizaje en los estudios superiores.
Para ello, se evalúan las estrategias de comprensión lectora (procedimientos o mecanismos de carácter cognitivo), que utilizan los y las postulantes para comprender un texto. Estas se agrupan en tres conjuntos de habilidades: Rastrear-Localizar; Relacionar-Interpretar y Reflexionar-Evaluar, que corresponden a las diversas formas de acceso al procesamiento de la información de un texto que realiza el lector o lectora.
Este instrumento tendrá 65 preguntas de selección múltiple con respuesta única de 4 o 5 opciones. De estas preguntas, 60 serán consideradas para el cálculo del puntaje de selección a las universidades y 5 serán de carácter experimental. Además, el tiempo de duración de esta prueba será de 2 horas y 30 minutos.
Considerando lo anterior, los contenidos y habilidades que se medirán en la Prueba de Transición de Competencia Lectora, Admisión 2021 se presentan en detalle en las tablas que siguen.
Esta Prueba de Transición evaluará las habilidades de la PSU y las habilidades referidas a las Bases Curriculares. De esta manera, las habilidades que se medirán son:
- Rastrear-Localizar
- Relacionar- Interpretar
- Reflexionar-Evaluar
que corresponden a las diversas formas de acceso al procesamiento de la información de un texto que realiza el lector o lectora.
REVISA LOS OTROS PROGRAMAS POR ÁREAS QUE TENEMOS PARA TÍ