Some Project Description
Morbi sagittis, sem quis lacinia faucibus, orci ipsum gravida tortor, vel interdum mi sapien ut justo. Nulla varius consequat magna, id molestie ipsum volutpat quis. Suspendisse consectetur fringilla luctus. Fusce id mi diam, non ornare orci. Pellentesque ipsum erat, facilisis ut venenatis eu, sodales vel dolor. Nunc volutpat odio sit amet, sapien consectetur adipiscing elit. Morbi sagittis, sem quis lacinia faucibus, orci ipsum gravida tortor, vel interdum justo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Pellentesque congue viverra libero, id ultrices est egestas sed. Aliquam erat volutpat. Suspendisse non consectetur nisi, lacinia facilisis magna. Morbi vulputate augue augue, in sodales quam tristique ac. Pellentesque eget urna risus. Mauris dignissim volutpat condimentum.

Quiero agradecer mi paso por Preutem, ya que fue de mucha ayuda a la hora de prepararme para rendir la PDT, fue más que un apoyo académico, y eso me permitió poder ingresar a estudiar derecho en la Universidad de Chile. Estoy completamente agradecida con todas y todos, especialmente con mis profes de Lenguaje e Historia, demuestran que tienen compromiso por la educación y que son una institución que se distingue de las demás
Yasna LLancaman
Derecho- Universidad de Chile

Mi experiencia con Preutem fue de lo más práctica, iban directo al grano con las clases, la materia y las guías que entregan eran buenos resúmenes del contenido entregado en clases. Pude aprender cosas que no tuvimos el tiempo de aprender en el colegio y de poder rápido comprender en la dirección en la que los ejercicios de la PDT apuntan. Sus clases de matemáticas fueron lo que más me ayudó a la hora de rendir la prueba ya que constantemente se ejercita y se enseñan caminos más rápidos en los que se pueden hacer las operaciones.
Valeria Benvenuto González
Arquitectura - U. Mayor

Mi experiencia en el Preutem (sede Victoria) fue super buena, los profesores me entregaron el material necesario, clases dedicadas a resolver ensayos, reforzamiento de contenidos, incluso habilidades para solucionar de la mejor forma cada pregunta o ejercicio. Agradezco a cada uno de ellos por ayudarme a obtener buenos resultados con los cuales logre entrar a la carrera que deseaba.
Angela Solís Urra
Psicología - Universidad de la Frontera

El año 2017 iba en 4to medio, y la verdad tenía una meta bastante clara, y era entrar a medicina. Los puntajes que necesitaba eran bastante altos por lo que decidí inscribirme a un preuniversitario. Ese año investigué, y finalmente me decidí por entrar al Preutem, y fue una muy buena elección ya que los profesores son muy buenos y dedicados en su labor. Desde el primer día fue muy acogedor, y el ambiente familiar se notaba. Eso ayudaba mucho a que a la hora del aprendizaje sea más efectivo y más fluido. Lamentablemente ese año no quedé, pero estuve muy cerca, por lo que decidí intentarlo de nuevo. Al siguiente año, ya me conocían la mayoría de los profesores, y gracias a ellos y sus insistentes recordatorios de que estudiaría y que hiciera la guías, pude dar ese subidón que necesitaba. Por eso siempre estaré agradecido con todos, en especial con la profe Ale y con el profe Richy.
Francisco Ochoa Otárola
Medicina

Mi nombre es Víctor Villena, estudio medicina en la Utal, estoy terminando mi segundo año y mi paso por preutem fue genial, me ayudó a mejorar mi puntaje, además de reforzar mis conocimientos. Todas las clases me ayudaron a comprender la materia y la base de los conceptos dándome mayor facilidad para resolver los ensayos y la psu en sí. Además de lo académico, pude generar amistades y el trato con los profesores fue 10/10, siempre tenían la paciencia de responder mis preguntas por más tontas que fueran. Agradezco enormemente al preu porque me permitió ingresar a la carrera que quería y donde quería.
De corazón le agradezco el darme la oportunidad de hacer el preu, de veras, y además del trato y la preocupación que tenían por mi. Muchas muchas gracias.
Victor Villena Pavéz
Medicina

Cuando ingresé al preuniversitario venía con conocimientos casi nulos, mis puntajes no pasaban los 300 puntos, tuve que prácticamente aprender todos mis años de media nuevamente, pero está vez, gracias a Preutem, aprendí con profesores de calidad, los cuales tenían la paciencia para responder cada unas de mis preguntas, enseñarme y entregar todo su apoyo cuando era necesario, me guiaron en todo el proceso hacia la prueba, en la cual superé los 600 puntos en todas ellas, entrando exitosamente a la carrera de mis sueños, en la cual ya voy en mi tercer año, recordando con mucho cariño al preuniversitario.
Michelle Soto Burgos

Mi experiencia en Preutem sede Villarrica la calificaría como gratificante, pues se me entregaron todas las herramientas para prepararme para la PSU, con un equipo docente calificado y siempre dispuesto para responder todo tipo de dudas, además de un ambiente familiar y de buena onda. Todo esto me permitió alcanzar los puntajes que necesitaba para entrar a la carrera de Medicina en la UFRO, en donde estudio hasta el día de hoy.
Lucas Bascur
Medicina - U. de la Frontera

Agradezco mucho el compromiso y la dedicación de cada profesor@. No fue solo un preu sino como un hogar, mi experiencia fue muy buena ya que recibí orientación y apoyo junto con todas las herramientas necesarias para lograr lo que quería y como resultado aquí estoy.
¡Muchas gracias por todo!
Damaris Aguila
Geología - Universidad de Concepción

Mi experiencia en el preuniversitario Preutem sede Victoria fue muy agradable, ya que cuenta con un grato ambiente acogedor y de confianza, los profesores están comprometidos con el aprendizaje de sus estudiantes, están dispuestos a brindar apoyo en clases grupales y clases personalizadas para quienes lo requieren, entregan material de estudio adecuado.
Gracias a esta experiencia logré confiar en mis capacidades y habilidades, logré subir considerablemente mis puntajes en lenguaje y matemáticas y principalmente logré ingresar a la carrera y universidad que deseaba.
Pedagogía en Educación Diferencial con Especialidad en N.E.E.T. y Deficiencia Mental.
Universidad Católica de Temuco
Angélica Rivas Sánchez